​​Teatro Mori presenta el 9° Ciclo de Memoria y Patrimonio en septiembre

La muestra incluirá tres montajes que exploran eventos históricos cruciales para la identidad nacional y su impacto en el presente, fomentando el diálogo y la reflexión. Además de estas propuestas, la programación contará con comedias y espectáculos familiares, así como presentaciones de Felipe Avello y Felipe Izquierdo.


Santiago, Chile - 29 de agosto de 2024 -. El próximo mes, Teatro Mori desplegará una destacada programación que incluirá una serie de obras que reflexionan sobre la historia social y política del país. Andrea Pérez de Castro, directora de programación del espacio escénico, subraya que este ciclo anual es “una valiosa oportunidad para rescatar y celebrar la riqueza del patrimonio teatral chileno”.


En esta nueva edición regresará, el 13 de septiembre, al escenario de Mori Parque Arauco la emblemática obra "La Pérgola de las Flores". Este clásico del teatro nacional, estrenado por primera vez en 1960 y que explora temas como el amor, la sociedad y la lucha por el progreso, será presentado por la compañía AC Volaverunt con un elenco de 25 actores y músicos en vivo.


Otra de las piezas destacadas en el 9º Ciclo de Memoria y Patrimonio es “Conmemoración”, de la compañía Tryo Teatro Banda. Estrenada el año pasado para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado, esta obra presenta una ficción autobiográfica basada en la historia del actor Francisco Sánchez.


Este último acompañado por el músico Simón Schriever, interpreta a un personaje que, al buscar una antigua tesis de su padre sobre la Reforma Agraria en la bodega familiar, descubre objetos que revelan las luchas de los trabajadores por mejorar sus vidas y el sufrimiento al que se vieron enfrentados. El montaje se presentará del 6 al 15 de septiembre, de viernes a sábado a las 20:30 horas y los domingos a las 20:00 horas.




El último hito de esta muestra teatral será el esperado estreno de “La música de Diana”,el próximo 26 de septiembre en Mori Bellavista. La obra, que continúa el enfoque escénico del Colectivo Natuf sobre temas de identidad, alteridad y memoria, contará con la destacada actuación de la actriz Shlomit Beatlman.


La trama se centra en cuatro mujeres que se reúnen para llevar a cabo la Shivá, un rito de despedida judío, en honor a Diana, una periodista y militante del MIR desaparecida por la DINA en 1974. A través de testimonios, archivos, ficciones y música, la obra explora la memoria como un campo en constante disputa y subraya la importancia del rito del duelo para el espíritu individual y colectivo.


Por otra parte, la cartelera de septiembre también incluye la llegada de excepcionales producciones como “Tú Amarás”, de la compañía Bonobo, que tendrá solamente cuatro funciones entre el 26 y 29 de septiembre en Mori Recoleta.


Con un elenco de primer nivel integrado por Gabriel Cañas, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Gabriel Urzúa y Guilherme Sepúlveda, se despliega una ficción que sigue a un grupo de médicos mientras afinan los detalles de su exposición para una convención internacional, centrada en los prejuicios en la medicina.


Este tema se complica con la reciente llegada de los ‘amenitas’, extraterrestres que han tenido que asentarse en la Tierra y que son incomprendidos, marginados y temidos. La obra utiliza la presencia de estos seres para explorar y cuestionar el odio, el amor y la violencia implícita en la construcción del “otro”.


Otro estreno de temporada será el de la versión nacional de la aclamada comedia argentina “Mi madre, mi novia y yo”, el próximo 26 de septiembre en Mori Parque Arauco. Con María Elena Duvauchelle, Yamila Reyna y Julio “Chamo” Jung en escena, la historia sigue a un eterno solterón que decide presentarle por primera vez una novia a su avasallante madre durante la Nochebuena. La velada, llena de sorpresas y secretos que se irán revelando, llevará a cada uno de los personajes al límite.




También vuelve con una tercera temporada a Teatro Mori la obra “Mujeres turbulentas”, escrita y protagonizada por Elena Muñoz, Josefina Velasco y Magdalena Max Neef. Las funciones se llevarán a cabo de jueves a sábado a las 20:30 horas, desde el 26 de septiembre hasta fin de año.


“El guionista del presidente”, protagonizada por Álvaro Rudolphy, Carlos Díaz y Christian Zúñiga, y “Sólo los tontos se enamoran”, dirigida por Claudio Arredondo, continuarán en cartelera hasta la primera quincena del mes. Ambas obras, que debutaron con gran éxito, exploran desde el humor temas como la política y las relaciones amorosas, respectivamente.


La programación familiar para celebrar durante Fiestas Patrias


Como todos los meses, Teatro Mori ofrece una cartelera especial para que niños, niñas y adolescentes disfruten junto a sus familias. En esta ocasión, el espectáculo destacado es “El Reino de las Semillas”, presentado por la compañía Proyectico Títeres Educativos. Esta encantadora obra sigue las aventuras de Tico, un travieso conejo que busca un nuevo hogar para vivir.


Durante su travesía conocerá a un valiente ejército de guerreras, el sabio hechicero Tigrini y las traviesas hermanas arañas. La obra estará en función todos los domingos a las 17:00 horas en Mori Bellavista, ofreciendo una experiencia mágica para toda la familia.


También se reestrenarán “Planeta Verdeagua”, todos los domingos a las 16:00 horas en Mori Recoleta, y “La fiesta de las campanas”, el 8 y 22 de septiembre a las 17:00 horas en Mori Vitacura.


Las entradas para todas las obras ya se encuentran disponibles en Ticket Master y en las boleterías presenciales ubicadas en cada una de las cuatro salas de Teatro Mori.


Auspiciadores